"Arte en vidrio, memoria de un oficio que se mantiene con transparencia"
AGENDA CM&; visitó los talleres donde se moldea vidrio en Bogotá y descubrieron que este material aun se trabaja con técnicas milenarias que poco han cambiado. El arte de soplar vidrio a la caña y el vidrio al soplete buscan ser reconocidos como un patrimonio cultural intangible para el beneficio de las próximas generaciones.
http://youtu.be/MEz8JSBMcoI
![]() |
Camino al vidrio |
En 1827 se instaura el vidrio en Colombia, la primera fábrica de vidrio en Santa Fe, enciende sus hornos en 1832, después de librar obstáculos con las empresas farmacéuticas. Alemanes y Franceses impulsaron el vidrio de laboratorio en Bogotá e instruyeron a muchos colombianos en la técnica perfeccionada para crear objetos, ahora son los maestros artesanos del vidrio decorativo en nuestro país.
El caso que se expone es el del maestro vidriero Mario Maldonado que desde edad temprana empezó a manejar la técnica del vidrio al soplete.
Las primeras piezas de vidrio se encontraron en unas tumbas egipcias, son cuentas de vidrio que se usaron para hacer collares. La técnica de vidrio a la caña es muy antigua, cerca de 2.100 años, en Bogotá la familia Pachón conserva esta tradición en la fábrica de vidrio "Cristal artesanal" un horno que elabora piezas en vidrio de manera manual y artesanal. El primer vidrio plano proviene del vidrio soplado, mediante el aplastamiento de una burbuja de vidrio sobre una laja de arcilla cocida.
En el 2.010 se hizo el lanzamiento de la página web, espacio de visualización que tiene el museo virtual, es un Cibermuseo que exhibe en 3 salas, las colecciones de arqueología, historia y arte, las piezas que se exhiben en las salas están montadas sobre animaciones y algunas piezas en 3D para recorrerlas 360º.
El museo busca resaltar un oficio milenario a través del conocimiento y experiencia de sus artesanos, el Programa de Responsabilidad Social del museo, está enfocado a población vulnerable y a visualizar la técnica del vidrio soplado como un Patrimonio Cultural Inmaterial.
![]() |
Sala Cristal |
![]() |
Sala Cuarzo |
![]() |
Sala Obsidiana |