
Son Pocas las personas que conocen como se produce el
vidrio, la técnica del vidrio
soplado a la caña dio origen al primer vidrio plano y los
primeros vitrales se implementaron en las catedrales Góticas, inspirados por Dionisio el Areopagita en sus escritos Filosofía de la luz.
Los primeros hornos de vidrio funcionaron en la República de la Nueva Granada, y al igual que los chircales y los tejares, se establecieron en San Cristobal, hoy una localidad de Bogotá D.C., La casa La Eneida con cerca de 100 años de historia, esta ubicada sobre el Camino Viejo de San Cristobal.

Con estas actividades de disfrute y educación, el Museo del Vidrio de Bogotá MEVIBO propicia el reconocimiento de la técnica del vidrio soplado como Patrimonio Cultural Intangible PCI, como parte del programa Museo fuera del Museo. La UNESCO reconoce algunas actividades artesanales como PCI, el oficio del vidrio soplado no ha sido considerado patrimonio a pesar de su antigua tradición.

























